sígueme en

Siguenos en Facebook

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Nuevo ataque caníbal: Una mujer agredió a su hijo de tres años tras consumir la droga sintética "sales de baño"

Otra vez las imágenes grabadas por una cámara de seguridad revelan una espantosa agresión caníbal. Es el momento en que Pamela McCarthy corría desnuda por la calle a la 'caza' de su pareja y su hijo, después de consumir la droga sintética conocida como 'sales de baño'. También quiso morder a los policías que usaron una pistola taser para reducirla.

Tras Miami y Montreal... Nueva York. El nuevo ataque caníbal ocurrió en la ciudad de los rascacielos. Un incidente de l que quedan algunas imágenes de momentos anteriores al impactante sucesom, que está dando mucho de que hablar en Estados Unidos por losúltimos casos de ataques violentos vinculados alconsumo de una droga sintética, conocida como 'sales de baño'.
El novio de Pamela McCarthy contó a la prensa que la vio corriendo desnuda fuera del departamentodespués de golpear y tratar de estrangular a su hijo. Él corrió a recuperar al niño, mientras los vecinos llamaban a la policía.
Otro testigo contó que la mujer también agredió a uno de sus perros y trató de estrangularlo con sus piernas, según publicó el 'Daily Mail'.

  Cuando los agentes llegaron al vecindario de Munnsville,encontraron a Pamela McCarthy "muy combativa"  y al parecer, bajo la influencia de la droga, dijo la policía.
La mujer gruñó cuando se le acercaron y trató de morder a uno de los agentes que usaron la pistola táser para reducirla. Solo así pudieron esposarla y trasladarla a un hospital, donde murió de un paro cardíaco. El hijo fue atendido en un hospital por heridas leves.
ANFETAMINAS SINTÉTICAS
La droga utilizó la agresora, la misma que consumió el 'caníbal de Miami', es equiparable al LSD. Se trata de una sustancia de diseño que provoca una gran adicción.
El nombre de este nuevo estupefaciente surge del parecido con las piedras usadas para generar un efecto relajante durante el baño. Se trata de un cóctel de anfetaminas sintéticas que, si se ingieren o se inyectan en el organismo, provocan una euforia similar a la de la cocaína
Su uso va en aumento, ya que si en 2011 se reportaron 118 casos, en los primeros cinco meses de 2012 han sido registrados 141.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario